
Un proyecto de consumo consciente y la economía circular. Valorizamos la totalidad de los recursos del maní, tanto para la nutrición como la biofabricación. Producimos cremas de maní de cultivo nacional y desarrollamos biomateriales con sus cáscaras.
creamos con
Co-creamos
la naturaleza
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y BIODISEÑO
DE LA CÁSCARA DEL MANÍ
AL BIOMATERIAL
En Manifiesto, promovemos la circularidad de los recursos territoriales del maní, con un desarrollo científico tecnológico
inspirado en la naturaleza.
Admiramos el Reino Fungi y su acción transformadora de la
materia. Trabajamos con especies de hongos descomponedores
de madera, recreando este proceso en nuestro laboratorio.
Valorizamos e integramos las cáscaras de maní como sustrato
para el cultivo de biomateriales con micelio (hongos).
PROPIEDADES
DEL MATERIAL
-
LIVIANO
-
RESISTENTE
-
MOLDEABLE
-
IGNÍFUGO
-
AISLANTE
-
BIODEGRADABLE




De la tierra, por el futuro.
MICELIO
CONEXIONES FASCINANTES OCULTAS
BAJO LA SUPERFICIE.
Los hongos son esenciales para la mantención de la vida tal como la conocemos en la actualidad (Furci., 2013). Las formas y colores de los hongos son diversos, pero a nivel microscópico podemos encontrarlos y clasificarlos, por ejemplo, como unicelulares (levaduras) o multicelulares (filamentosos).
Los hongos filamentosos se componen de hifas, que son su unidad estructural mínima que contiene los organelos y material genético para el funcionamiento de su actividad vital. Una hifa va generando y sumando nuevas hifas en su extremo, de forma lineal o ramificada; una red densa de hifas forma el “micelio”.
El micelio es la parte vegetativa de los hongos filamentosos. Si normalmente conocemos las setas que aparecen en ciertas temporadas, el micelio es el hongo en sí mismo que vive todo el año cumpliendo un rol ecosistémico muy importante: la descomposición y ciclaje de materia.
Dentro de la diversidad de hongos existentes, en Manifiesto ponemos foco en la observación del comportamiento de los hongos filamentosos lignocelulolíticos, aquellos que son capaces de degradar los principales compuestos de la materia vegetal.

CON MANÍ DE CULTIVO CHILENO
Nuestros productos son elaborados con maní chileno,
cultivado en la Región de O'higgins, manteniendo
relación directa con familias agricultoras.
GESTIÓN DEL RECICLAJE
Nuestros productos son elaborados con maní chileno,
cultivado en la Región de O'higgins, manteniendo
relación directa con familias agricultoras.
ENVASADA EN MATERIALES NOBLES
Producto envasado en frasco de vidrio con tapa metálica
reutilizable y/o reciclable.
Etiqueta de fácil remoción, en papel con certificación FSC
(bajo gestión forestal sostenible). Reciclable.

BIODISEÑO
UNA ESTRATEGIA PARA DISEÑAR EL PRESENTE
PENSANDO EN PRESERVAR EL FUTURO
Los hongos son esenciales para la mantención de la vida tal como la conocemos en la actualidad (Furci., 2013). Las formas y colores de los hongos son diversos, pero a nivel microscópico podemos encontrarlos y clasificarlos, por ejemplo, como unicelulares (levaduras) o multicelulares (filamentosos).
Los hongos filamentosos se componen de hifas, que son su unidad estructural mínima que contiene los organelos y material genético para el funcionamiento de su actividad vital. Una hifa va generando y sumando nuevas hifas en su extremo, de forma lineal o ramificada; una red densa de hifas forma el “micelio”.
El micelio es la parte vegetativa de los hongos filamentosos. Si normalmente conocemos las setas que aparecen en ciertas temporadas, el micelio es el hongo en sí mismo que vive todo el año cumpliendo un rol ecosistémico muy importante: la descomposición y ciclaje de materia.
Dentro de la diversidad de hongos existentes, en Manifiesto ponemos foco en la observación del comportamiento de los hongos filamentosos lignocelulolíticos, aquellos que son capaces de degradar los principales compuestos de la materia vegetal.
Biofabricamos objetos únicos que conectan con tus espacios y estilo de vida. Nuestra colección de artefactos vincula la creatividad con el origen material. En Manifiesto transformamos la materia en su justa medida, creando piezas a pedido en balance con nuestra vida y los ciclos de la naturaleza.

artefactos

PIEZAS IRREPETIBLES
CON UN ORIGEN EN COMÚN
Objetos decorativos atemporales biofabricados con micelio y
cáscaras de maní chileno (Arachis hypogaea).
Cada pieza es única e irrepetible, con texturas que manifiestan
el comportamiento de la naturaleza en su máxima expresión. Un
balance entre simpleza y nobleza, para una experiencia de
calma y contemplación.
Manifiesto
bioart
UN LABORATORIO Y ESTUDIO
PARA [BIO]MATERIALIZAR IDEAS.
Manifiesto Bioartes es un espacio de creación en colaboración con la naturaleza. Observamos nuestro entorno y origen de la materia para desarrollar proyectos biomateriales memorables que vinculan el territorio, la ciencia y las áreas creativas. Ponemos especial atención a cada detalle de nuestros procesos. Experimentamos, diseñamos, prototipamos, biofabricamos y narramos historias de valor a través de ideas, experiencias y objetos que conectan con las personas y la cultura.
¿Tienes un proyecto en mente?
INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN.
Reconocimientos:





Medios:










CONTÁCTANOS
Mauris in aliquam sem fringilla. Condimentum lacinia quis vel eros donec ac odio. Quis hendrerit dolor magna eget est lorem.
¡Hablemos por WhatsApp!
+56 9 82315597